miércoles, 7 de noviembre de 2012

Trabajo de Clase

28 de Septiembre




Nos ha estado distribuyendo los diferentes trabajos que haríamos cada grupo para realizar el artículo del periódico, y a continuación nos dejo tiempo para redactar este diario.  









31 de Octubre


Terminar la elaboración del trabajo personal y grupal para entregarlo al profesor en la evaluación. 



7 de noviembre


El profesor nos explicó los trabajos que quería como entrega al final de la evaluación y fue el día que decidimos crear este blog.
En este Blog mostraremos todos nuestros trabajos en la asignatura de ampliación de matemáticas durante el curso. Habrá un diario de cada clase y luego trabajos adicionales sobre los temas que aprendemos en clase. 








14, 16 y 21 de Noviembre


Seguimos trabajando en nuestro blog, y tras publicar nuevas entradas estamos empezando a meter los trabajos de los demás grupos de la clase y estamos aumentando la información sobre cada entrada. Para prepararla para una exposición en clase.






23, 28 y 30 de Noviembre


En estas clases expusimos los trabajos que hicimos durante la evaluación, primero "Las abejas asesinas", hablaron sobre los distintos tipos de Razonamiento. Luego "Los Cero casi absoluto", hicieron su exposición sobre los Acertijos de Observación, después explicamos nuestro Blog, donde podremos encontrar todos estos trabajos. Por último el grupo de "Menos infinito" hablaron sobre los ejercicios de la dama y el tigre, que se resuelven utilizando la Lógica


5 de Diciembre

Estuvimos organizando el nuevo reparto de los trabajos para la siguiente evaluación y estuvimos trabajando en ello. Nosotros, los autores del blog, seguiremos con él hasta final de curso. 

12,14 y 19 de Diciembre

Durante estas clases nos dejó tiempo para seguir trabajando en nuestros trabajos y nos hizo una breve presentación sobre su contenido, explicándonos así como hacer cada uno de ellos, y nos explicó la gymncana que haríamos con los alumnos de segundo de la eso el próximo viernes 21 de diciembre, y vino Susana, que nos dividió en grupos para organizarnos mejor. 


21 de Diciembre

Durante las dos horas de la mañana, estuvimos ocupados con la gymncana de segundo de la eso. Esta trataba de realizar a los alumnos diferentes pruebas matemáticas, en cierto modo divertidas. Este juego tenía como objetivo que el equipo que más puntos consiguiese tendría un premio. Fue muy divertido, tanto para ellos como para nosotros. 

9 y 11 de Enero

Trabajamos la paradoja de Hooper. 

16 y 18 de Enero

Trabajamos los principios de la relatividad.

23, 25 y 30 de Enero

Estuvimos trabajando en el diario y cada grupo en su trabajo de clase. 



3 y 5 de abril

Estuvimos actualizando el blog y preparando las exposiciones que posteriormente haríamos y presentaríamos la semana siguiente. Los Q gatos seguían trabajando en sus proyectos para tenerlos a punto el día de su concurso, y por otro lado los demás grupos de trabajo siguieron con sus temas.


10 y 12 de abril

Durante estos dos días no tuvimos clase de ampliación ya que asistimos a diferentes debates de nuestros compañeros que se presentaban en la próxima semana a diferentes concursos, incluyendo el concurso de debate de la Comunidad de Madrid, el Sékmun y la Francisco de Vitoria.

17 de abril

Estuvimos discutiendo sobre que parte del tema exponía cada uno ya que al ser un tema conjunto, no se podía dividir el trabajo, pero al contar con la preparación de la semana anterior, no nos fue difícil y empezamos con las exposiciones. Nosotras, el grupo que se encarga de organizar el blog fuimos los primeros en presentar, y hoy mismo vamos a ver una breve exposición de los q gatos, del tema que van a presentar al concurso. Durante los dos próximos días asistiremos a las presentaciones de los siguientes grupos de trabajo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario