14 de Septiembre
Empezamos a practicar con los ejercicios de
acertijos de la dama y el tigre: problemas de lógica. Aunque también
vimos algún que otro problema de observación, aprendimos a
diferenciar entre ambos tipos y como resolver cada uno de ellos.
Problema de Ejemplo:
1) Se comete un delito y la PNR arresta a 4 sospechosos que al ser interrogados formulan las declaraciones siguientes:
Andrés : "Eduardo es el culpable"
Eduardo :"Jesús es el culpable"
Jesús : "Eduardo miente cuando dice que yo soy el culpable"
Rafael : "yo no soy el culpable"
Conociendo que sólo uno de ellos dice la verdad, ¿Quién es el culpable?
R/ Para dar solución al problema nos apoyamos en una tabla con el nombre de cada sospechoso y a partir
de aquí le asignamos un valor de verdad a una de las proposiciones y se deduce el valor de verdad de las
demás si hay contradicciones hacemos una nueva suposición y cuando no haya contradicciones llegamos
a la solución.
caso 1 caso 2 caso 3 caso 4
Andrés : V-I F-I F-I F
Eduardo: F-C V-I F-I F-I
Jesús: F-I-C F-C-C V-I-I F-I-C
Rafael: F-C F-C F-C V-I
En la tabla hemos utilizado las siguientes notaciones:
F- falso V – Verdadero I- inocente C – culpable.
Caso 1: Si suponemos que Andrés dice verdad, es inocente, entonces Eduardo y Rafael son culpables y
Jesús sería inocente y culpable a la vez, lo que es imposible y se descarta esta posibilidad.
Caso 2: Si suponemos que Eduardo dice la verdad este sería inocente al igual que Andrés, entonces
Jesús y Rafael serían culpables y como es uno solo el culpable se descarta esta posibilidad.
Caso 3: Suponiendo que Jesús diga la verdad, deducimos fácilmente que Andrés, Eduardo y Jesús son
inocentes y solo Rafael aparece como único culpable y esta es una posible solución.
Caso 4: Si Rafael dice verdad llegamos rápidamente a una contradicción, pues Jesús sería inocente y
culpable a la vez y esto es imposible.
Haciendo una valoración de los cuatro casos podemos concluir que el único en que no se llega a una
contradicción es en el tercero, por lo tanto Rafael es el culpable.
Nos estuvo explicando diversas dudas sobre el examen de matemáticas que teníamos ese mismo día, y al final de la clase estuvimos haciendo una serie de ejercicios, también relacionados con la dama y el tigre de el día anterior.
19 de Septiembre
Nos hizo un pequeño resumen sobre lo que íbamos a dar en todo el curso para los que acababan de llegar de EE.UU, y a continuación hicimos todo problemas, relacionados con la dama y el tigre en las habitaciones.
Problema:
¿LA DAMA O EL LEÓN?
Pulú, rey de Pululandia, aficionado a los juegos lógicos, ha decidido conceder una oportunidad de salvarse a cada uno de sus prisioneros, sometiéndoles a pruebas de inteligencia. La alternativa consiste, ni más ni menos, en casarse con la hermosa dama, o bien tropieces con un hambriento león.
PRIMERA PRUEBA:
El rey Pulú ha encerrado en cada una de dos habitaciones contiguas o bien una dama o bien un león. Es decir, puede haber, o bien dos damas, o bien dos leones, o bien una dama y un león. Para dar una pista, el rey manda colocar los siguientes carteles en las puertas:
I En esta habitación hay un dama y en la otra un león.
II En una de las habitaciones hay una dama en la otra un león.
Ahora bien, el rey Pulú avisa que uno de los dos carteles es cierto, y el otro es falso. Si el prisionero elige a un león morirá bajo sus garras, pero si elige a una dama, quedará libre y se podrá casar con ella.
¬¿Qué puerta elegirías tú?
21 de Septiembre
26 de septiembre
Nos estuvo explicando lo que haríamos antes de Navidad con la gymcana
y el trabajo que íbamos a hacer cuando el director viniese a clase, y decidimos hacer una noticia. Por último, terminamos el acertijo de la dama y el tigre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario